Archivo
Recogida de firmas Derogación del art. 525 del Código penal y Apoyo a Leo Bassi, al Ateneo Republicano de Valladolid y al Rector de la Universidad de Valladolid
Documento con fecha miércoles, 24 de noviembre de 2010. Publicado el jueves, 25 de noviembre de 2010.
Autor: MHUEL (Movimiento hacia un Estado laico).Fuente: MHUEL (Movimiento hacia un Estado laico).
Recogida de firmas Derogación del art. 525 del Código penal y Apoyo a Leo Bassi, al Ateneo Republicano de Valladolid y al Rector de la Universidad de Valladolid
http://www.peticionpublica.es/?pi=P2010N413
La humanidad ha ido sufriendo a lo largo de la historia la plaga de la intransigencia por parte de quienes se creen en posesión de la Verdad, declarada única, sagrada, y en manos principalmente de los sucesivos inquisidores de los distintos monoteísmos.
Actualmente, La Organización de la Conferencia islámica (OCI) quiere imponer una legislación contra la «difamación de las religiones» y, de paso, validar las penas contra la blasfemia, que en muchos países del mundo está penada con multas, cárcel e incluso la pena de muerte.
En España aún se penaliza la denominada “blasfemia” y se contempla la posible ofensa de los sentimientos religiosos: “1. Incurrirán en la pena de multa de ocho a doce meses los que, para ofender los sentimientos de los miembros de una confesión religiosa, hagan públicamente, de palabra, por escrito o mediante cualquier tipo de documento, escarnio de sus dogmas, creencias, ritos o ceremonias, o vejen, también públicamente, a quienes los profesan o practican. 2. En las mismas penas incurrirán los que hagan públicamente escarnio, de palabra o por escrito, de quienes no profesan religión o creencia alguna” (artículo 525 del Código Penal).Este artículo 525 del Código Penal está en clara contradicción con el principio constitucional de la confesionalidad del Estado y sus instituciones, la libertad de opinión y de expresión, y la inclusión de cualquier idea, creencia y confesión dentro del ámbito privado, como un elemento integrante más del derecho común y universal a la libertad de conciencia.
Por otro lado, el 23 de noviembre de 2010 la Asociación Estatal de Abogados Cristianos ha presentado una querella en un juzgado de Valladolidcontra el actor Leo Bassi, al considerarlo autor de una ofensa pública hacia la religión católica, con incitaciones al odio y violencia por razones confesionales, así como contra el Ateneo Republicano, como organizador de la conferencia-espectáculo, y contra el rector de la Universidad de Valladolid, Marcos Sacristán, como cabeza visible de la institución académica que prestó sus instalaciones, con motivo de una conferencia-espectáculo realizada por Leo Bassi el pasado 6 de octubre en el Paraninfo de la Universidad de Valladolid. Es indignante que los abogados querellantes denuncien un acto lúdico, abierto, en ningún caso de carácter institucional u obligatorio, y sin embargo, guarden un elocuente silencio ante la celebración de actos confesionales católicos convocados institucionalmente, y a los que asisten en calidad de sus cargos miembros de una institución pública como es una Universidad pública del Estado, contraviniendo el principio constitucional (16.3) de la aconfesionalidad el Estado.
Por todo ello,
- EXIGIMOS LA DEROGACIÓN DEL ARTÍCULO 525 DEL CÓDIGO PENAL ESPAÑOL
- APOYAMOS AL ACTOR LEO BASSI, AL ATENEO REPUBLICANO DE VALLADOLID Y AL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID
- REIVINDICAMOS UNA UNIVERSIDAD REALMENTE LAICA
- REIVINDICAMOS UN ESTADO REALMENTE LAICO Y ACONFESIONAL
«El gobierno quita 300 euros a cada persona del Estado español para dárselos a la iglesia católica»
Entrevista a Paco Delgado, presidente de Europa Laica
Documento con fecha viernes, 19 de noviembre de 2010. Publicado el domingo, 21 de noviembre de 2010.
Autor: Ramón Pedregal Casanova.Fuente: Rebelión.
En pleno siglo XXI en el Estado español todavía está por conseguirse la separación del Estado y de la Iglesia con lo que esto tiene de derechos para todos, y eso comprende la anulación de los acuerdos franquistas y sus continuaciones, la no financiación del oscurantismo y absolutismo, una escuela pública y laica, la no participación de los responsables públicos en actos de carácter religioso y que no utilicen símbolos religiosos en los actos públicos, la autofinanciación de las iglesias, que no se les permita la apropiación ilegal e ilegítima del patrimonio público y privado, que los miembros de las iglesias no tengan prerrogativas ante la investigación e imputación de presuntos hechos delictivos, como la pederastia y vulneración de derechos y abusos en conventos, centros de enseñanza parroquias, etc, que a las iglesias se les aplique la misma legislación civil y principios democráticos que al conjunto de organizaciones sociales, y está por conseguir una ley de “libertad de conciencia” que garantice, en condiciones de libertad e igualdad, el ejercicio de los derechos fundamentales a toda la ciudadanía.
Autor de “La Escuela Pública amenazada”, en Editorial Popular, 1997, y de “Hacia la Escuela Laica”, en Ediciones del Laberinto, 2006, y presidente de Europa Laica, Paco Delgado:
¿Qué es Europa Laica, a quién reúne y cuál es el proyecto?
La Asociación estatal «Europa Laica», que se fundó en 2001, pretende ser un referente del laicismo y de la emancipación laica, tiene total independencia institucional y política, propugna la laicidad, entendida como el establecimiento de las condiciones jurídicas, políticas y sociales idóneas para el desarrollo pleno de la libertad de conciencia, base de los Derechos Humanos. Nuestra asociación se define como laicista, entendiendo por laicismo la defensa del pluralismo ideológico en pie de igualdad como regla fundamental del Estado de Derecho y el establecimiento de un marco jurídico adecuado y efectivo que lo garantice y lo proteja frente a toda interferencia de instituciones religiosas o de otra naturaleza, que implique ventajas o privilegios.
Está formado por ciudadanas y ciudadanos de todo el Estado, de diferentes profesiones, con convicciones muy diversas y que se organizan en grupos locales y/o territoriales. Tenemos una aceptable implantación en Madrid, Andalucía, Castilla… pero en casi todas las provincias y en algunos países europeos, tenemos grupos y/o personas que coordinan acciones diversas. Nuestra fuerza, principal, parte de los grupos locales, que disfrutan de autonomía para actuar, dentro de los principios generales de la Asociación.
Nuestro proyecto principal se basa en generar ideas, con el fin de agitar el pensamiento de ciudadanas y ciudadanos. Todas la acciones y campañas que desarrollamos, las actividades, las reflexiones, los documentos que realizamos, nuestros objetivos y carta programática se puede localizar en las web: europalaica.com y a través del “Observatorio de la laicidad”: laicismo.org
¿El Estado español es laico?
La ciudadanía se ha secularizado, profundamente, pero, sin embargo, el poder político mantiene la confesionalidad (católica) de las instituciones públicas, heredadas de la dictadura, otorgando enormes privilegios simbólicos, jurídicos, tributarios, económicos y en materia de enseñanza y de servicios sociales, a la iglesia católica oficial (IC), mantiene el “Concordato de 1953” y los “Acuerdos con la Santa Sede” de 1979 y una “ley de libertad religiosa” de 1980 ajena a la realidad social de 2010. La conclusión es que aunque la Constitución proclama la a-confesionalidad del Estado, de hecho estamos en un Estado confesional, cuya responsabilidad es política y esta situación es mantenida por los poderes ejecutivo, legislativo y judicial.
¿Qué hacen el Jefe del Vaticano y sus legiones cogiendo 1.000.000.000 de euros (166.000.000.000 en pesetas) de la caja del Estado español cuando tenemos el doble de parados que en Europa y en Europa no se da dinero, no se paga el impuesto feudal y absolutista a la iglesia?
Pues en realidad lo cogen fresco y puntualmente, porque los poderes públicos se lo conceden, entonces la responsabilidad en exclusiva es del Gobierno (y del Parlamento). Lo utilizan para el pago del culto y el clero, para las viviendas donde residen, para el mantenimiento de las iglesias, , para hacer proselitismo religioso, para mantener sus escuelas católicas, para pagar a los capellanes en hospitales, cuarteles y cárceles, para pagar a los catequistas de las escuelas públicas, para reformar y conservar su propio patrimonio, para hacer campañas de todo tipo contra derechos civiles aprobados en el Parlamento, para hacer anuncios en los medios de comunicación…para mantener sus propios medios de comunicación (que son cuantiosos), para invertirlo en operaciones financieras y para hacer la caridad, a través de la “obra social”… que la desarrollan con dinero público, muy mayoritariamente. Lo sacan del impuesto del IRPF, de subvenciones múltiples que reciben del Estado local, autonómico y central, de exenciones de impuestos como el IBI y el de obras, con donaciones del Estado para Fundaciones… con la recepción de patrimonio y de suelo por parte del Estado.
¿Cuántos euros le cuesta a cada habitante del Estado la imposición eclesiástica?
Pues la cuota anual que pagamos todos, de media, a la IC es de unos 250 a 300 euros por persona de todas las edades, casi 1000 euros por familia, seamos creyentes católicos o de otras religiones o no creyentes, indiferentes, deístas, agnósticos… La cuestión no es baladí
¿Con éste panorama qué pretende la iglesia del Vaticano en los centros de enseñanza, les gustan tanto los niños y las niñas?
Todas las confesiones tienden a controlar la Enseñanza, al menos las de origen judeocristiano, es una forma de introducirse entre los más jóvenes, a los que se convence fácilmente. La IC española controla con dinero público a más del 30% del alumnado no universitario, a los que adoctrina desde el currículum particular de forma expresa y oculta. También están presentes en la escuela pública con catequistas. Esos privilegios de control de los centros de enseñanza se lo concede el Estado, es decir los poderes públicos. Y en ellos enseñan la fe en los evangelios, en la santísima trinidad, en la creación por un dios, en el más allá, que el sexo (fuera del matrimonio) es perjudicial, que la homosexualidad es una enfermedad, que las mujeres donde mejor están es en el hogar… en fin. Si el Estado lo permite…
Las relaciones que tiene el Estado con la iglesia son preconstitucionales ¿cómo estamos aún así?
Pues hay que preguntarles a los Gobiernos, de González, de Aznar y de Zapatero. El lobby católico manda mucho y está introducido dentro de casi todos los partidos con representación en el Parlamento. Vivimos en el siglo XXI, con una sociedad muy secularizada, que no es mayoritariamente católica y en las relaciones privilegiadas del Estado español hacia la IC, vivimos en el siglo XVIII. (más o menos)
¿Y en el aparato del Estado está representada la iglesia? ¿cuánto peso tiene? Porque por ahí se puede saber si hay intención alguna de cambiar algo en esas relaciones de apropiación franquista ¿sería correcto decir “franquista”?
Bueno Franco “coloco” a la monarquía católica que ahí perdura y fue apoyada por los partidos en la transición política. Hoy el presidente de las Cortes y el presidente del Consejo del Poder Judicial son dos católicos de pro. El poder judicial está trufado de católicos en ejercicio. En el Parlamento hay insignes católicos que ejercen su catolicismo y hacen proselitismo a la menor oportunidad… en el Consejo de Ministros ha habido y hay algunos, ya no digamos en Consejerías autonómicas y en ayuntamientos… las cifras se disparan. Hay que esperar, hoy por hoy las cosas no van a cambiar… pero ahí estamos en la lucha, con la razón y no con la fe.
El enfrentamiento con la iglesia ¿cómo se debería saldar para que sea un Estado de justicia e igualdad? ¿qué perspectiva hay de ello? ¿puede asumir el pueblo esa responsabilidad?
No cabe la menor duda que toda revolución en la historia ha partido de iniciativas cívicas… Ahí está nuestra mayor esperanza y en ello estamos…tratando de agitar el pensamiento…
El Papa, el capo del Vaticano viene ¿con qué dinero? ¿cuáles son las condiciones ambientales que desde sus colaboradores estatales, que son muchos, tienen que crear para conseguir más objetivos franquistas, por que los hay ocultos bajo la sotana, no te parece?
A Santiago, Barcelona y Madrid en agosto de 2011, con dinero de todos, casi 60 millones de euros. Es recibido con honores de jefe de Estado (cuando en mi opinión no lo es) y utiliza sectas como los neocatecumenales, o legionarios… para llenar espacios, ante la gran indiferencia social.
¿Qué tenemos los laicos a nuestro favor?
La secularización muy profunda y creciente de la sociedad española, sobre todo entre los más jóvenes. Nos mueve más la razón que la fe. Las torpes doctrinas de la iglesia católica y de otras iglesias que no caben en este siglo del conocimiento, de la información y del camino hacia la igualdad.
El camino a seguir.
Informar, llegar al máximo de personas con nuestro razonamiento. Movilizar. Agitar el pensamiento. Que el movimiento laicista sea independiente. Encontrar aliados en otros ámbitos. Actuar unitariamente cuando se pueda…
Cómo visualizar a Europa Laica, donde la encontramos y qué estáis haciendo ahora mismo. Cómo se puede colaborar.
Haciéndose socio o socia a través del correo y webs que citamos más abajo y trabajar en el grupo local correspondiente. También dando un donativo para colaborar con nuestras acciones, ya que no recibimos subvenciones públicas. Asistir a nuestros actos para ofrecer opinión y debatir ideas…
www.europalaica.com // www.laicismo.org. // europalaica@europlaica.com
Paco Delgado, presidente de Europa Laica, muchas gracias por tus respuestas para rebelion.org
Respeto para los católicos, laicidad para el Estado
¡Qué gozada leer artículos como éste!
Sobre todo viniendo de un senador socialista. A veces pienso que si los social-laicistas se rebelaran contra su jefe (en este y en otros temas más prosaicos), las cosas serían de otra manera.
Con Losada, el padre quitacrucifijos de Almendralejo, y algunos socialistas más que han protestado por la paralización de la Ley de Libertad de Conciencia (que no religiosa), podrían cantar aquella machacona canción infantil…
«Un socialista se balanceaba sobre la tela del laicismo.
Como veía que resistía, fue a por otro socialista.
Dos socialistas se balanceaban sobre la tela del laicismo.
Como veían que resistían, fueron a por otro socialista.
Tres socialistas se balanceaban….
Y así hasta llegar a la letra Z.
«Se equivocan los católicos al quejarse de la laicidad del Estado. Y se equivoca nuestro Gobierno al ceder permanentemente ante las exigencias de la Iglesia»
15.11.10 – 02:44 –
Los privilegios de la Iglesia en España
Zapatero alega falta de consenso para no quitar poder a la Iglesia
Documento con fecha jueves, 11 de noviembre de 2010. Publicado el jueves, 11 de noviembre de 2010.
Autor: laicismo.org.
Dinero público: 6.348 millones, la mayor parte para sanidad y educación
Gracias a la «x» en la casilla del IRPF en la declaración de la renta, la Iglesia católica ha recibido este año 252,6 millones de euros por el ejercicio fiscal de 2008.
Esta cantidad se destina a pagar los sueldos y la Seguridad Social de los sacerdotes, pues ONG confesionales como Cáritas o Manos Unidas reciben su dinero de la casilla de «otros fines» y de los fondos de Cooperación Internacional.
El Estado financió, además, con más de 6.108 millones de euros las actividades educativas, sociales, sanitarias y de culto de la Iglesia católica. Sólo a los centros escolares se dedicaron más de 3.500 millones de euros.
Concordato: exención de impuestos para los centros religiosos
La constitucionalidad de los acuerdos que rigen en este momento las relaciones entre Iglesia y Estado, firmados en Roma en 1979, ha sido cuestionada por jueces y expertos.
El hecho de que los profesores de religión católica sean elegidos entre aquellos que propone la institución religiosa o que el material didáctico para esa asignatura sea elegido por la jerarquía eclesiástica son algunos de los aspectos que generan esta polémica.
Además, el actual concordato exime a los obispos del pago del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) por los centros dedicados o relacionados con la predicación de creencias religiosas.
Fuerzas Armadas: los vínculos con el ejército permanecen
A pesar de la aconfesionalidad que señala la Constitución, en la práctica la católica sigue siendo en España una religión de Estado. La histórica relación de la Iglesia católica con las Fuerzas Armadas es un ejemplo de ello.
El arzobispado castrense depende, todavía, de la Dirección General de Personal del Ministerio de Defensa, aunque no recibe asignación presupuestaria.
En España todavía se celebran funerales de Estado como el que tuvo lugar por las víctimas del 11-M, que fue exclusivamente católico. Además, los militares están obligados a acudir a las exequias de los compañeros caídos en acto de servicio, sea cual sea su confesión.
¿Cómo es posible que un padre tenga que denunciarlo y, además, esperar 5 años para esto?
La Justicia obliga a retirar los crucifijos de dos aulas de un colegio público extremeño
Una familia gana la batalla ante el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura
Documento con fecha martes, 09 de noviembre de 2010. Publicado el miércoles, 10 de noviembre de 2010.
Autor: C.M..Fuente: El País.
Una familia de Almendralejo (Badajoz) ha conseguido que el colegio al que asisten sus hijos retire de las aulas los crucifijos y otros emblemas católicos. Les ha costado varios años y aún hoy están intentando que el acuerdo alcanzado con la Administración regional ante el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJE) se «cumpla en su totalidad». Lorenzo Losada, el padre de estos dos niños escolarizados en el centro, inició esta batalla hace más de cinco años, «pero todo el mundo miraba para otro lado, la dirección del colegio lo llevaba al consejo escolar, el consejo a la dirección provincial de Educación, que lo devolvía otra vez al colegio. No había forma de que alguien tomara una decisión», explica.
Y lo del colegio Ortega y Gasset es algo más que un crucifijo: «También llevaban a los niños a misa el miércoles ceniza, al acabar el carnaval y con flores a María en mayo», tradiciones católicas que se extinguieron de la mayoría de colegios españoles hace décadas.
«La gente te apoya pero por detrás, nadie lo hace público. Decidimos llevarlo a tribunales y cuando el de lo contencioso de Mérida se inhibió en favor del TSJE la Administración llegó a un acuerdo con nosotros para quitar los símbolos religiosos», dice Losada. «Pero solo lo han hecho parcialmente», lamenta otra vez.
Losada es militante socialista desde los 16 años, razón por la cual el asunto se ha llevado, quizá, con cierta discreción por su parte. «Y en las próximas elecciones volveré a pedir el voto para el PSOE, pero creo que en esto le estoy haciendo un favor al partido. Yo esperaba, como otros muchos socialistas, que se pusiera en marcha la Ley de Libertad Religiosa, pero en fin… Creo que está antes la lealtad a mis hijos, en todo caso, que la lealtad al partido. Que espabilen, que están alejados de la realidad de la gente», afirma.
Losada manifiesta además su confianza y total acuerdo con el devenir académico del centro escolar, con el que nunca, dice, ha tenido problemas. «Mi hija, que es la mayor, no lo pasó al principio bien, pero puedo decir que los profesores se han portado muy bien con ella y se organizaban actividades para los que no iban a clase de religión».
El precedente de este caso fue el de Fernando Pastor, un padre de Valladolid que pleiteó durante años para que se retiraran los símbolos religiosos de su colegio y, por último, lo consiguió. «Poco a poco se van logrando las cosas, somos muchos», decía ayer esperanzado Pastor.
El Tribunal Superior de Extremadura explica que no se ha pronunciado sobre los crucifijos
Las cuentas de la razón
EL pasado viernes se podía leer este titular en un periódico de cuyo nombre no quiero acordarme: «los 51,3 millones dados a los sindicatos descongelarían 205.000 pensiones». He sido y seré crítico con el modelo de financiación pública a los sindicatos y partidos políticos en España. Pero de ahí a culparles de la congelación de las pensiones va un abismo. El titular de ese periódico es absurdo o maquiavélico. Estúpido o perverso. Admitiendo que pueda deberse más a la maldad premeditada que a la ignorante, utilizaré los mismos argumentos con otros datos para curar esta ceguera que tanto daño hace a los que quieren ver.
La visita de Benedicto XVI a Santiago de Compostela costará al contribuyente 3 millones de euros; a Barcelona, 1,8 millones; y el viaje a Madrid en agosto de 2011, unos 25 millones. Aunque el gasto total será justo el doble (no podemos contar los ingresos locales e indirectos), la visita del Papa supondrá para las arcas públicas un desembolso de 29,8 millones. Empleando la misma regla proporcional que con los sindicatos, el titular periodístico sería el siguiente: «los 29,8 millones dados al Papa descongelarían 119.083,8 pensiones». Objetivo e incontestable. Con un matiz: la labor de los sindicatos es permanente en favor del fomento y protección del empleo; la visita del Papa sirve para compartir un fin de semana con sus feligreses en un Estado aconfesional.
Por esa razón, quizá las cuentas comparativas más acertadas tendrían que tomar como referente la financiación pública de la Iglesia Católica en España. Partamos de dos premisas ecuánimes: primera, la misma injusticia se comete demonizando el trabajo diario de los sindicalistas que criticando la labor humanitaria de los cristianos de a pie (la Iglesia no es la jerarquía católica); y segunda, un Estado democrático no debería financiar a ninguna comunidad religiosa. Dicho esto, la Iglesia Católica recibe directamente de los PGE más de 6.000 millones de euros, a los que hay que añadir los casi 300 millones por el privilegio en el IRPF que no gozan otras confesiones ni organizaciones humanitarias laicas. No contamos su inmenso patrimonio legítimo, ni el adquirido de forma dudosa en virtud del polémico artículo 206 de la Ley Hipotecaria. Ni los millones de euros impagados en IBI, IVA y otras exenciones fiscales consentidas por todos los gobiernos de España. Ni los ingresos clandestinos en concepto de donativos como las entradas a la Mezquita-Catedral de Córdoba… Aún así, el titular periodístico sería éste: «los 6.300 millones dados a la Iglesia Católica descongelarían 25.175.438,5 pensiones». Dado que sólo hay 8.925.186 pensionistas, sobraría dinero para un total de 16.250.252 personas. Si se los diésemos a los 4.580.699 parados, además de solventar el problema más grave de España, todavía podríamos financiar a 11.669.553 personas. Por ejemplo, con una renta social digna, evitando desahucios injustos, financiando la ley de dependencia o con otras medidas sociales similares. Esas son las cuentas de la razón. Las que publicó aquel periódico son irracionales a pesar del nombre.
CARPETAZO A LA LEY DE LIBERTAD DE CONCIENCIA: NOTA A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Madrid, 5 de noviembre de 2010
EUROPA LAICA LAMENTA Y EXPRESA SU MÁS ENÉRGICA PROTESTA POR EL CARPETAZO QUE DA EL GOBIERNO A LA PRESENTANCIÓN DE UNA LEY DE LIBERTAD DE CONCIENCIA, EN ESTA LEGISLATURA
En vísperas de la visita de Ratzinger a la Península, el Gobierno, a través del Ministro Jauregui, ha declarado hace unas horas, que el Gobierno NO va a cumplir su compromiso de enviar al Congreso de los Diputados la propuesta de “ley de libertad de conciencia y religiosa”, que figuraba en su programa y que, además, se había aprobado en sede parlamentaria dicho compromiso ofreciendo su ”particular regalo” de NO reformar ancestral ley de libertad de religiosa de 1980.
La torpe excusa que ha puesto Gobierno de Zapatero es la falta de acuerdo con la derecha nacional-católica, pero Europa Laica está convencida de que se debe al planteamiento político real con que el PSOE se viene comportando, desde que se aprobó la Constitución, como es: su total su renuncia a eliminar los enormes privilegios simbólicos, jurídicos, económicos, tributarios y en materia de enseñanza y servicios sociales de los que disfruta la iglesia católica en España, incluso ha aumentado, durante su mandato, la financiación de forma escandalosa.
Mientras que la sociedad española se ha secularizado enormemente, una parte muy importante del poder político se alinea con el nacionalcatolicismo, reducto del franquismo, hecho que hace que no se avance en derechos civiles trascendentales para la ciudadanía, en la democracia y en el Estado de Derecho.
Europa Laica expresa la irregularidad política que supone no actualizar la legislación en materia de libertad de conciencia y e convicciones, treinta y dos años después de aprobada la Constitución, hecho que está generando innumerables conflictos jurídicos y sociales.
EUROPA LAICA EXIGE LA INDEPENDENCIA DEL ESTADO RESPECTO DE CUALQUIER CONFESIÓN RELIGIOSA, LA DEROGACIÓN TOTAL DEL CONCORDATO DE 1953 Y LOS ACUERDOS CON LA SANTA SEDE DE 1979, UNA ESCUELA PÚBLICA Y LAICA, LA AUTOFINANCIACIÓN DE TODAS LAS IGLESIAS Y QUE LA IGLESIA CATÓLICA DEJE DE PERCIBIR LOS MAS DE 10.000 MILLONES DE EUROS AL AÑO DEL ESTADO, QUE LAS CONFESIONES RELIGIOSAS NO DISFRUTEN DE PRIVILEGIOS Y QUE SE SOMETAN AL PODER CIVIL, QUE LOS RESPONSABLES PÚBLICOS, EN FUNCIÓN DE SU CARGO, NO PARTICIPEN EN ACTIVIDADES DE TIPO RELIGIOSO, NI UTILICEN SIMBOLOGÍA RELIGIOSA EN SUS ACTOS DE CARÁCTER PÚBLICO, Y UNA LEY DE “LIBERTAD DE CONCIENCIA” QUE GARANTICE, EN CONDICIONES DE LIBERTAD E IGUALDAD, EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DEL CONJUNTO DE LA CIUDADANÍA.
*Texto articulado de propuesta de Ley Orgánica de Libertad de Conciencia que Europa Laica tiene elaborada y presentada al Gobierno y a los grupos políticos en el Parlamento en marzo de 2009.
Europa Laica hará llegar al Papa una “factura en la sombra” con el coste de sus visitas a España
Con motivo de la próxima visita del Papa a España, Europa Laica-Observatorio de la Laicidad está recogiendo firmas, dentro de la campaña “Pásale factura al Papa”, para hacer llegar a Benedicto XVI el coste de su viaje a Santiago de Compostela y Barcelona los próximos días 6 y 7 de noviembre, y el que realizará a Madrid del 16 al 21 agosto de 2011. Un promedio de mil personas se están adhiriendo diariamente esta campaña, en los sitios Web www.europalaica.com y www.laicismo.org.
Europa Laica quiere entregar al Papa, por medio del Nuncio Apostólico en España, una “factura en la sombra», similar a la que se entrega a los pacientes que acuden al servicio público de salud en algunas comunidades autónomas.
Considera que en realidad se trata de un viaje pastoral para difundir sus creencias y apoyar a sus fieles, camuflado de una visita de Jefe de Estado, para hacer recaer sobre el erario público la mayor parte del coste del viaje.
“Como ciudadanía queremos ejercer nuestro derecho a informarle del costo de su visita. Una visita que deberían costear sus creyentes o su organización”, dice el texto de la campaña. “Esta factura se emite con carácter informativo y para que adopte las medidas necesarias al objeto de no gravar la precaria economía de la ciudadanía, haciéndose cargo de los gastos que usted origina al visitar España”, concluye. Esta organización considera que el dinero de los contribuyentes debe servir para atender las necesidades sociales, educativas y sanitarias y no para costear los viajes de jefes religiosos.
FACTURA VIAJES A ESPAÑA
- Su viaje a Santiago le cuesta al contribuyente…3 millones de euros
- Su viaje a Barcelona le cuesta al contribuyente…1,8 millones de euros
- Su viaje a Madrid en 2011 le costará al contribuyente…25 millones de euros
(No incluye aportaciones en especie del Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, estimados en otros 25 millones de euros)
TOTAL A PAGAR POR LOS CONTRIBUYENTES…29,8 millones de euros
Europa Laica entiende que la ciudadanía no tiene por qué costear las visitas y viajes pastorales de quien viene a predicar en contra de leyes aprobadas por el Parlamento y a fortalecer a una organización que:
– Rechaza la igualdad y mantiene un papel secundario para la mujer.
– Es homófoba, va contra el matrimonio entre homosexuales.
– Ataca el derecho al aborto.
– Ataca el uso del preservativo aunque mueran miles de personas por SIDA.
– Mantiene y protege a pedófilos en su seno.
– Mantiene acuerdos y concordatos que privilegian su posición jurídica para difundir sus doctrinas.
– Mantiene miles de catequistas dando su religión en las escuelas públicas.
– Recibe miles de millones de euros al año del Estado.
“La visita del Papa, no con mis impuestos”
En todo caso, Europa Laica cree que los responsables de este gasto son el Gobierno y las Administraciones territoriales. Por ello y con el objetivo de que estos viajes no se sufraguen con dinero público, presentará una reclamación al Gobierno y al Congreso de los Diputados, con el apoyo de las firmas recogidas en esta acción y en otra de las campañas que impulsa: “La visita del Papa, no con mis impuestos”.
Madrid, 3 de noviembre de 2010
Comentarios recientes