Archivo

Archive for diciembre 2012

Felicitación Europa Laica 2013

26 diciembre 2012 Comentarios desactivados

FELICITACION 2013

Anuncio publicitario
Categorías: Europa Laica

La LOMCE y la religión: Un «deja vu».

14 diciembre 2012 Comentarios desactivados
Leyendo estos días el segundo borrador de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) he experimentado un inmenso y prolongado déjà vu. Me han venido a la mente los debates sobre la asignatura Sociedad, Cultura y Religión de la Ley Orgánica de Calidad de la Educación (la LOCE de Aznar), suspendida mediante decreto primaveral de Zapatero, cuando llegó a la Moncloa tras una extraña pirueta electoral, aquel sangriento y fatídico marzo de 2004. No se extrañe el lector/a si esta colaboración le resulta déjà ecrit: Casi todo fue pensado y dicho en su día, aunque con matices diferenciales.
Somos muchas las personas y colectivos que hemos alzado nuestra voz, de forma reiterada, en contra de la presencia de la religión en la escuela. Durante estos meses, como consecuencia de los recortes, hemos intensificado nuestra campaña “Por una Escuela Pública Laica, la religión fuera de la escuela”, con un objetivo fundamental: Que no se financie con dinero público el adoctrinamiento religioso en ningún centro escolar, lo que implicaría la supresión de los conciertos a los centros con ideario y la salida de la religión del currículo. Son muchas las razones en las que se sustenta nuestra propuesta sobre la religión. Sirvan estas cuatro como prontuario ad hoc: Su dudosa constitucionalidad, ya que obliga a declarar las creencias; su carácter segregador y promotor de marginación; la difusión de ciertos contenidos y valores contrarios a los derechos de la ciudadanía (sexismo, homofobia, sumisión de la mujer, etc.) o enfrentados abiertamente a la razón y a la Ciencia (creacionismo, existencia de un alma inmortal, etc.) y, finalmente, las ingentes cantidades de dinero público que se invierten en adoctrinamiento en favor de una confesión religiosa, que de esta forma, mantiene y acentúa sus privilegios, aunque, según dicta la Constitución, ninguna religión tenga carácter estatal.
La LOMCE acaba con el statu quo de la religión en la LOE, una asignatura evaluable y con valor académico a la hora de la promoción y de la titulación, frente a la Atención Educativa, sin contenido curricular, que mantiene “secuestrado” al alumnado no religioso sin hacer nada durante varias horas a la semana. Una posición que no llegó nunca a satisfacer a la Iglesia Católica, que veía como la asignatura confesional iba perdiendo alumnos/as a favor de la alternativa fantasma. Sobre todo a partir de la ESO, una vez que las familias habían cumplido con la obligación social de la Primera Comunión.
La nueva LOMCE establece una serie de asignaturas troncales y otras específicas, entre las cuales figuran el área de religión y su alternativa, denominada Valores Culturales y Sociales en Primaria y Valores Éticos en la ESO, ambas evaluables y con valor académico, lo que confirma la sumisión del Gobierno actual a los intereses de la Conferencia Episcopal.
Este nuevo marco legal me sugiere, diez años después de la LOCE, dos reflexiones. La primera gira en torno a la tozudez y a la estrechez de miras de los Obispos y sus aliados, quienes se empeñan en llevar hasta sus últimas consecuencias, a pesar de las estadísticas, el refrán “No quieres arroz, pues toma tres tazas”, manteniendo en la escuela el referente moral de la religión, mientras los jóvenes (y sus padres y madres) se declaran cada vez más indiferentes en el plano religioso y el mundo camina por derroteros más laicos y racionales, con sus avances científicos y sus conquistas sociales, en clara contradicción con el pensamiento mitológico y trascendente, basado en la existencia de otro mundo sobrenatural, en la fe y en doctrinas situadas en las antípodas de lo que necesitamos los seres humanos para alcanzar las metas de justicia, libertad y felicidad colectiva que atisbamos en el horizonte de la utopía.
La segunda reflexión trata sobre una forma sutil de analfabetismo que potenciará esta Ley. Los Valores Culturales, Sociales y Éticos, que más parecen un consuelo ante la fulminante eliminación de la asignatura Educación para la Ciudadanía, no son una alternativa a la religión. Al contrario, si entendemos que la Educación (la buena Educación) es la herramienta fundamental para la construcción del ser humano y de la sociedad a la que aspiramos la mayoría de los ciudadanos/as, estos valores son la pieza básica del puzle educativo en la que deberían encajar las demás áreas del conocimiento. Apartar a los alumnos/as de religión de estos valores es sumirlos en un nuevo analfabetismo: El desconocimiento de la Ética Común de la Humanidad. Desgraciadamente la LOMCE no es solo un déjà vu, es futuro. ¡Que se mantenga la religión es la oscura realidad que atenaza la escuela del siglo XXI!
Casimiro Jesús Barbado López Miembro de la Plataforma por la Escuela Pública, Laica y de Calidad

Concentración el jueves contra la LOMCE a las 18 h en el Bulevar

11 diciembre 2012 Comentarios desactivados

Sin título

La Plataforma andaluza en defensa de la educación pública convoca concentraciones para el próximo día 13 contra la LOMCE y contra los recortes en educación

Uniéndose a la convocatoria estatal realizada por la Plataforma Estatal por la Escuela Pública, la Plataforma Andaluza en Defensa de la Educación Pública integrada por los sindicatos CC.OO, CGT, FETE-UGT, USTEA, el Sindicato de Estudiantes, la confederación de padres y madres del alumnado CODAPA , convocan concentraciones el próximo día 13 a las 18 horas en las 8 capitales de provincia andaluzas.

La Plataforma por la Escuela Pública, Laica y de Calidad se adhiere a esta convocatoria y anima a todas las personas a secundarla. ¡POR UNA ESCUELA PÚBLICA LAICA!

¡Nos vemos en Puerta Gallegos!

  • ALARIFE
  • ASAMBLEA DE MUJERES DE CÓRDOBA YERBABUENA
  • ASOCIACIÓN DE MUJERES MARIANNE
  • CÓRDOBA-LAICA
  • EQUO
  • FORO FELIX ORTEGA
  • FORUM POLÍTICA FEMINISTA
  • IU
  • PARTIDO COMUNISTA DEL PUEBLO ANDALUZ
  • PROMETEO
  • USTEA

La LOMCE y el Movimiento por una Escuela Pública, Laica y Gratuita

11 diciembre 2012 Comentarios desactivados

Documento con fecha lunes, 10 de diciembre de 2012. Publicado el lunes, 10 de diciembre de 2012.
Autor: Movimiento por una Escuela Pública, Laica y Gratuita.Fuente: Laicismo.org.

 

Wert irrita a las autonomías con una reforma que recupera Religión

5 diciembre 2012 Comentarios desactivados

Documento con fecha martes, 04 de diciembre de 2012. Publicado el martes, 04 de diciembre de 2012.
Autor: Redacción.Fuente: Canal Sur.

El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, ha convocado una nueva reunión sectorial para el próximo día 19 de diciembre después de escuchar las críticas de algunas Comunidades Autónomas a su propuesta de reforma educativa. «Hemos tenido que sacar los dientes anunciando acciones legales”. Así lo adelantó la consejera andaluza de Educación, Mar Moreno, al finalizar la reunión de este martes, que ha durado más de tres horas y en la que, según ella, «se ha subsanado un error grande del Ministerio».  La consejera catalana en funciones, Irene Rigau, ha abandonado la reunión sectorial que preside el ministro José Ignacio Wert para explicar los detalles de su reforma educativa tras considerar «inadmisible» sus implicaciones para la enseñanza en catalán.

Un borrador polémico.
A grandes rasgos, la nueva ley, recupera la religión y planes de estudios de leyes anteriores; aumenta el número de centros concertados; y obliga a que se enseñe castellano en las Comunidades autónomas con lengua oficial.

Si el borrador no sufre grandes cambios, con la nueva ley de Educación, que en principio entrará en vigor el curso que viene, el gobierno central va a marcar la mayoría de los contenidos, quitándole bastante margen de actuación a las autonomías.

Las etapas de primaria, secundaria y bachillerato quedan iguales, pero las asignaturas cambian. Por ejemplo, desaparece la ya instaurada Conocimiento del Medio, y vuelven las históricas Ciencias de la Naturaleza y Ciencias Sociales.

Y algo que ha creado más polémica: la religión vuelve a ser obligatoria en todos los centros. Los alumnos deberán estudiar, y aprobar, Religión; o su alternativa, Valores Culturales y Sociales. Y a cambio, desaparece de los planes Educación para la ciudadanía.

También desaparece la Selectividad, pero vuelven las reválidas: a final de cada etapa educativa, y hechas por empresas externas a los centros. Unas pruebas que se harán públicas, lo que dará lugar a una clasificación de centros, a un ránking.

La nueva ley también modifica los conciertos con los centros privados. Mientras en Europa aumentan los centros totalmente públicos, en España, más colegios privados podrán aspirar a ser concertados, es decir, a recibir dinero público; sin embargo, el borrador deja la puerta abierta para que no pierdan  sus criterios de funcionamiento y admisión de alumnos.

Y aquí en Andalucía no nos afecta. Pero en las comunidades con Lengua oficial, los gobiernos regionales tendrán la obligación de que, si los padres quieren, los alumnos estudien lengua castellana: aunque eso suponga qeu las consejerías les paguen un centro privado.