Archivo
Moción en el ayuntamiento de Córdoba sobre Titularidad de la Mezquita-Catedral
Arthur Schopenhauer:
«Toda verdad pasa por tres fases.
Primero se la ridiculiza.
Segundo, genera una violenta oposición.
Tercero, resulta aceptada como si fuera algo evidente».
“Todos sabemos desde siempre que la tierra es redonda y que gira alrededor del sol”, ¿o no?
La “verdad” que vengo a exponer en nombre de Córdoba Laica es que la titularidad de la Mezquita-Catedral corresponde a la ciudadanía de Córdoba.
Desde Córdoba Laica planteamos que existen dudas razonables sobre la “legitimidad” de la Iglesia católica para autoproclamarse dueña de la M-C, al entender que la legislación hipotecaria en materia de inmatriculación de bienes inmuebles eclesiásticos utilizada por dicho organismo va en contra de los principios constitucionales de igualdad ante la ley (Art. 14) y de la aconfesionalidad del Estado (Art. 16.3) que establece que “ninguna confesión tendrá carácter estatal”.
Se ha tratado de equiparar a la iglesia católica como “Entidad de Derecho Público” y a los obispos diocesanos con funcionarios públicos, pudiendo ser considerada, esta legislación hipotecaria, como un procedimiento anacrónico, resquicio de un modelo de relaciones Iglesia-Estado de corte confesional que fue superado por la entrada en vigor de la Constitución Española de 1978.
Actualmente no cabe asimilar los fines religiosos con los públicos, ni a los miembros de una Confesión religiosa, por muy cualificada que sea su posición dentro de la misma, con los funcionarios públicos.
El CANONIGO ARCHIVERO DE LA CATEDRAL, al referirse a la propiedad de la Mezquita declara: «No hay que justificar lo evidente»
Tan evidente como que la tierra estaba quieta y era el sol el que giraba alrededor de ella.
Además, insta a la Junta a «no hacer el ridículo, porque en la UE se lleva poco un asalto a la propiedad privada».
Totalmente de acuerdo con este Sr. pues es evidente que lo que se lleva en la Unión Europea al igual que en nuestro país es “el asalto a lo público” en beneficio de algunos privilegiados, entre los que, como todos sabemos en nuestro país, se encuentran los bancos y la Iglesia Católica.
Por otro lado resulta paradójico que José Antonio Nieto, Alcalde de Córdoba, asuma la defensa de los privilegios del cabildo catedralicio por encima del interés común de la ciudadanía a la que representa.
Quiero recordarle al Sr. Alcalde que: “El indicador por antonomasia del buen hacer de un gobierno, y por extensión de un buen gobernante, es cómo atiende los intereses de su pueblo, en especial de los más débiles, y si es capaz de protegerlo sobre todo durante los tiempos difíciles y frente a los poderosos.”
Evidentemente nos encontramos ante un hecho histórico, dada la trascendencia que tendrá, independientemente del resultado final, por lo que el Sr. Alcalde podrá ser recordado como aquel que defendió jurídica, política y socialmente la pertenencia de la Mezquita-Catedral al pueblo de Córdoba o por el contrario quien dio la espalda a su pueblo para posicionarse del lado de la poderosa iglesia católica, cuya jerarquía, no olvidemos, obedece y depende de un jefe de estado extranjero.
En Córdoba tenemos el caso de un Alcalde, el Sr. Anguita, que en 1980 con el apoyo de los ciudadanos, las leyes y la negociación con sus propietarios, evitó el expolio al extranjero de los tesoros de otro monumento emblemático de nuestra ciudad, como es el Palacio de Viana.
Desde Europa Laica denunciamos la ilegitimidad y presunta inconstitucionalidad de esta absurda situación y exigimos responsabilidades a los poderes públicos que lo están permitiendo, requiriendo a los grupos políticos con representación parlamentaria que modifiquen con carácter retroactivo el articulo 206 de la Ley Hipotecaria y el 304 de su Reglamento, adaptándola a la situación democrática y constitucional del momento.
Por otra parte hacemos un llamamiento a los ciudadanos cordobeses para que se movilicen en defensa de sus intereses, reclamando la devolución de la Mezquita-Catedral al Estado Español (no a ninguna secta, religión u organismo extranjero) quien mediante una Fundación o Patronato Público, del que formarían parte el Ayuntamiento de Córdoba, los Gobiernos
Regional y Central, la Universidad y, en su caso, entidades privadas de carácter cultural o de investigación, y en la que se garantice la transparencia en todos los aspectos de su gestión, incluida la económica, y cuyos beneficios, si los hubiere, reviertan en Córdoba y los cordobeses.
Antonio Pintor Álvarez
Córdoba Laica 11 de Marzo 2014
Declaración de Europa Laica: 8 de marzo de 2014
Europa Laica denuncia los retrocesos que se están produciendo en los derechos conquistados por las mujeres españolas y europeas, en general. Ello exige una fuerte lucha para mantenerlos y para conseguir los que faltan por conquistar
Documento con fecha Monday, 03 de March de 2014. Publicado el Tuesday, 04 de March de 2014.
Autor: Europa Laica.Fuente: Europa Laica.
DECLARACIÓN DE EUROPA LAICA
8 de marzo 2014
Europa Laica denuncia los retrocesos que se están produciendo en los derechos conquistados por las mujeres españolas y europeas, en general. Ello exige una fuerte lucha para mantenerlos y para conseguir los que faltan por conquistar.
Denunciamos la política del Partido Popular contra la libertad de conciencia de las mujeres, uno de los ataques es la propuesta para modificar la ley del aborto, intensificando, así, la presión sobre las mujeres y sus derechos.
La igualdad de derechos entre mujeres y hombres, está aún lejos de ser una realidad cultural, social e institucional, como consecuencia de un ambiente patriarcal existente en la familia, en la escuela, en la política, en los centros de trabajo, en los medios de comunicación, redes sociales… así como en la sociedad en general, potenciado y fomentado, esencialmente, por la moral y dogmas religiosos. En España es la iglesia católica la que actúa como un fuerte lobby. Mientras esa situación persista por muchos avances formales que pueda haber, la desigualdad va a ser un hecho, ya sea de forma expresa u oculta.
Esas diferencias de género, en donde las mujeres ocupan un papel secundario o de sumisión al varón, se gestan, básica e históricamente, desde la mayoría de las confesiones religiosas. Diferencias que tratan de extenderlas, a veces de forma muy beligerante, al conjunto de la ciudadanía a través de leyes civiles con la complicidad de los gobiernos, como sucede en el Estado español, con un claro sesgo de nacionalcatolicismo ancestral, influencia que se detecta, entre otras cuestiones, como la Enseñanza… en la propuesta del Partido Popular para restringir, al máximo, los supuestos de interrupción del embarazo.
La celebración este año del 8 marzo de 2014 va a ser de “lucha activa”, como consecuencia de que estamos inmersos en una tremenda pérdida de derechos civiles y sociales, que afectan muy particularmente a las mujeres. En este año y en España centrada, especialmente, en una lucha por la oposición frontal a la ley contra el aborto que propone el gobierno del Partido Popular.
Las políticas actuales actúan contra las mujeres, que ven entorpecido su derecho a una salud sexual y reproductiva, en libertad. Las mujeres no necesitan la tutela de nadie, son ciudadanas libres con plena capacidad de obrar y decidir. Europa Laica exige, además, una identidad y orientación sexual libre de tutelas y cortapisas para todos los seres humanos, sin distinción.
Europa Laica defiende y lucha por el universal y noble principio de la libre autonomía de la conciencia de las personas, hombres y mujeres en igualdad, para que este derecho de ciudadanía sea efectivo, real y permanente en la sociedad española y en todo el Planeta.
Europa Laica propone y exige no dar ni un paso atrás en los derechos conquistados y luchar, con fuerza, por los que faltan por conquistar y por ello se une y participaremos en las acciones y manifestaciones que a lo largo de esta semana se convoquen en los diferentes puntos del Estado.
CARTELES: 7 razones para no matricular a tu hija o hijo en religión
Cartel en castellano, catalán, euskera y gallego.
Documento con fecha viernes, 07 de febrero de 2014. Publicado el lunes, 10 de febrero de 2014.
Autor: Europa Laica. Fuente: Laicismo.org.
Pronto se inician los plazos para solicitar plazas en los centros escolares, y posteriormente para realizar las matrículas. Otro de los privilegios de la iglesia católica es colocar en los centros carteles para promover la escolarización de alumando en clases de religión. Este cartel se puede imprimir y colocar igualmente en el centro. O no se hace propaganda sobre la matrícula en clases de religión, o también hay derecho a publicitar las razones para NO matricular en clases de religión.
Para imprimir los carteles (castellano, catalán, euskera o gallego), descargar el archivo adjunto o pulsar sobre la imagen correspondiente.
Comentarios recientes