Archivo

Archive for the ‘Europa Laica’ Category

Córdoba Laica – Europa Laica aboga por la desacralización de la Mezquita

10 abril 2014 Comentarios desactivados

NOTA DE CÓRDOBA LAICA: Francisco Delgado es Presidente de Córdoba Laica, Antonio Pintor y Juan García son miembros de Córdoba Laica. Además, Juan es miembro de Prometeo. El coordinador de Córdoba Laica es Manuel Luque.

Francisco Delgado exige que se elimine el apartado de la Ley Hipotecaria que le confiere carácter público a la Iglesia

Documento con fecha Wednesday, 09 de April de 2014. Publicado el Wednesday, 09 de April de 2014.
Escrito por: N. Santos.Fuente: El Día de Córdoba.

 El presidente de Europa Laica, Francisco Delgado, informó ayer de la campaña puesta en marcha por esta organización sobre la Mezquita-Catedral de Córdoba, que tiene como principal objetivo su desacralización, es decir, apartar del monumento cualquier actividad religiosa. Delgado declaró que, en el supuesto de que la Mezquita pasara a dominio público, «se le debería dar un uso cultural y no multirreligioso», como piden otras asociaciones. Asimismo, el presidente de Europa Laica manifestó su deseo de que se le siga llamando «Mezquita» y no «Mezquita-Catedral», nombre que se le ha venido otorgando durante los últimos años y que otras plataformas como Mezquita-Catedral Patrimonio De Todos defiende, siempre y cuando la Iglesia deje de hacer uso privado de la misma.

Para Europa Laica, el objetivo de la desacralización viene precedido por el hecho de que el inmueble pase a dominio público y que no siga en manos de la Iglesia. De esta forma, Delgado insistió en que lo principal es cambiar el apartado de la Ley Hipotecaria en el que a la Iglesia se le confiere la misma categoría pública que «por ejemplo, a un alcalde o a un Ayuntamiento». Por todo esto, el presidente de esta asociación que busca eliminar la influencia de la religión en la sociedad explicó que se trata de una cuestión «política y no judicial. Esto no tiene que acabar en los tribunales, tiene que acabar en el Congreso», al que pide que suprima este apartado de la ley que confiere carácter público a la Iglesia.

Para conseguir sus objetivos, Europa Laica informó de que presionará a la sociedad para encontrar ese apoyo y que se llevarán a cabo actuaciones como recogidas de firmas y manifestaciones. Delgado reconoció que hacer una petición de este tipo al Congreso es más viable que llevarlo a un proceso por el que declarar la ley anticonstitucional. «No es factible ir por el camino de la inconstitucionalidad porque está complicado conseguir mayoría absoluta en el Congreso». Por ahora, declaró Delgado, el apoyo político viene sobre todo dado por parte de partidos nacionalistas tales como Esquerra Republicana de Cataluña (ERC) o el Bloque Nacionalista Gallego (BNG), además de IU y algunos socialistas. A pesar de contar con el amparo de algunos de estos partidos, desde la asociación laica critican que en el caso de la Mezquita ha habido a lo largo de los años una «dejación política». Además, el presidente de Europa Laica pidió que no se señale la casilla de la Iglesia en la declaración de la renta.

Delgado estuvo acompañado de su homónimo en Córdoba, Antonio Pintor y del presidente de la asociación Prometeo, Juan García. Este último recalcó que la Ley de Inmatriculación es «alegal» y denunció que la Iglesia se lleva «millones» a través de la explotación de la Mezquita y que «nada de eso repercute en los cordobeses».

rueda prensa Mezquita Córdoba 2014

Anuncio publicitario

Europa Laica contabiliza más de 5.000 bienes inmatriculados por la Iglesia

10 abril 2014 Comentarios desactivados

Europa Laica trabaja desde 2008 en recopilar datos sobre los bienes inscritos por la Iglesia a su nombre en el Registro de la Propiedad que calcula en más de 5.000.

Documento con fecha Wednesday, 09 de April de 2014. Publicado el Wednesday, 09 de April de 2014.
Escrito por: Carmen Reina.Fuente: El Diario.

 Viviendas, terrenos, ermitas e iglesias forman parte del listado de bienes inmatriculados que tienen en la Mezquita-Catedral de Córdoba el ejemplo de más valor.

Europa Laica pide al Congreso la derogación “con carácter retroactivo” de los artículos de la Ley Hipotecaria de los que se sirvió la Iglesia para realizar las inmatriculaciones.

“Este es un asunto político”, señalan en un mensaje directo a la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Córdoba para que actúen “porque la Mezquita es un bien público”.

Desde que en 2007 saltara la alerta sobre los bienes que la Iglesia católica estaba inscribiendo a su nombre en el Registro de la Propiedad amparada en los artículos de la Ley Hipotecaria que le dan categoría de administración pública, Europa Laica ha venido desarrollando un trabajo de investigación sobre ello que da como resultado la suma de más de 5.000 bienes inmatriculados por la Iglesia en todo el país.

Así, los datos que maneja esta organización -que trabaja por separar la influencia de la religión del espacio público del Estado- señalan que sólo en las provincias de alrededor de un millón de habitantes, existen entre 500 y 1.000 bienes en cada una de ellas que han sido inscritos por la Iglesia a su nombre, según explica a eldiario.es/andalucia el presidente de Europa Laica, Francisco Delgado. “Venimos trabajando en este tema desde que saltara la alarma sobre lo que estaba haciendo la Iglesia a raíz de los casos detectados en Navarra”, cuenta Delgado para explicar a continuación la “opacidad” con la que la Iglesia ha actuado y la dificultad de contabilizar todos los bienes inmatriculados.

Primero fueron más de 1.000 bienes los que se certificaron por parte de la Iglesia en el Registro de la Propiedad en Navarra, entre 1998 y 2007; y a raíz de ellos, Europa Laica ha promovido grupos de trabajo en cada provincia del país para arrojar luz sobre la práctica de bienes inmatriculados por la Iglesia valiéndose de artículos franquistas de la Ley Hipotecaria y su Reglamento, que “han permitido usurpar miles y miles de bienes en España, con nocturnidad y alevosía”.

Investigaciones más avanzadas en la Comunidad Valenciana o Aragón han hecho aflorar un largo listado de bienes de los que la Iglesia se ha “apropiado”. De esa forma, además de lugares de culto, pasaron a manos de la Iglesia propiedades como viviendas, fincas, viñedos, almacenes e incluso trasteros, según consta en los datos que maneja Europa Laica y las plataformas ciudadanas que trabajan sobre ello.

La Mezquita-Catedral y la acción de las administraciones

Y entre todos esos bienes, destaca la Mezquita-Catedral de Córdoba  –“ningún otro bien tiene su valor”- dice Delgado sobre el monumento que la Iglesia inscribió a su nombre en 2006 por 30 euros. Desde el inicio de su trabajo sobre las inmatriculaciones, Europa Laica tiene claro que éste “es una cuestión política, no jurídica”, dice su presidente para explicar que “el balón están en el tejado de las administraciones” y ha lanzado un mensaje directo al Congreso de los Diputados para modificar la Ley Hipotecaria y derogar -“con carácter retroactivo”- los citados artículos que confieren a la Iglesia categoría de entidad pública. “El poder ejecutivo tiene capacidad jurídica para hacerlo y no permitir que una entidad privada siga actuando como entidad de carácter público. Porque no lo es desde que en 1978 se aprobó la Constitución”, añade.

Igualmente y en referencia específica al caso de la Mezquita-Catedral, Delgado ha solicitado a la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, “que no haga declaraciones y actúe” porque “la Mezquita es un bien público, no es de la Iglesia y debe pertenecer a la ciudadanía”.

Y en un mensaje directo al Ayuntamiento de Córdoba y a su alcalde, José Antonio Nieto (PP), desde Europa Laica han pedido “que trabaje a favor de las instituciones públicas y de la ciudadanía”. En ese sentido, ha añadido: “Si el ayuntamiento plantea el tema, si tiene voluntad política, lo tiene ganado en los tribunales”.

“Los partidos políticos en general han hecho dejación de sus obligaciones” en el caso de las inmatriculaciones, ha criticado Delgado. “Ningún ayuntamiento, salvo alguno de Navarra y País Vasco, han dado la voz de alarma”, añade. Y también pone sobre la mesa el papel de los registradores de la propiedad: “Han hecho la vista gorda ante algo que no era normal”.

Campaña de Europa Laica

“Desde Europa Laica vamos a seguir luchando” dice sobre su tarea para alzar la voz contra las inmatriculaciones de bienes por parte de la Iglesia, explica su portavoz. “La razón está de nuestra parte aunque es un camino lento”, ha añadido para “felicitar” a la Plataforma Mezquita-Catedral Patrimonio de Todos que ha abierto recientemente el debate en Córdoba para conseguir la titularidad pública de este monumento y ya cuenta con más de 200.000 firmas ciudadanas de apoyo y adhesiones de personalidades del mundo académico, de la cultura y el pensamiento. “Es un movimiento cívico que va a generar el apoyo de la inmensa mayoría de la ciudadanía para que la Mezquita pase a ser un bien de derecho público”.

Sobre su propia tarea, Europa Laica proseguirá su trabajo de investigación para sacar a la luz bienes inmatriculados, además de promover una campaña de recogida de firmas y apoyo social que, a través de su web http://laicismo.org/detalle.php?pk=30143&tp=dssuma más de 7.000 adhesiones contra las inmatriculaciones de la Iglesiac atólica y por una Mezquita pública y de uso civil.

En un documento dirigido al Congreso, Senado, Ministerio de Educación y Cultura, Junta de Andalucía, Parlamento de Andalucía, Parlamento y Unión Europea, Consejo de Europa y UNESCO, se pide la “devolución de la Mezquita de Córdoba al Estado” y se sugiere que se constituya una fundación o patronato público que gestione el monumento, integrado por el Ayuntamiento de Córdoba y la Junta de Andalucía, con participación del Estado central, universidades y entidades privadas de carácter cultural o de investigación. Asimismo, también se pide “que la Mezquita de Córdoba dejede ser un lugar de culto religioso-católico y de explotación del Obispado de Córdoba, para convertirse en un espacio exclusivamente civil, como monumento histórico-cultural al servicio y disfrute de toda la ciudadanía”. Y añaden, sobre su denominación, que sea llamado oficialmente “Mezquita de Córdoba”, sin más alusión a la catedral que se inserta en su interior.

Este mismo documento de Europa Laica incluye otras dos peticiones, ya a nivel general. Una, para solicitar que se modifiquen los artículos de la Ley Hipotecaria que han posibilitado que la Iglesia haya realizado inmatriculaciones a su nombre en el Registro de la Propiedad de bienes no registrados hasta la fecha, al otorgarle categoría de administraciónpública a la Iglesia y sin más justificación que la firma de sus propios obispos. Y una segunda para “que se devuelvan a los municipios, entes públicos, personas físicas o jurídicas del lugar donde se encuentran ubicados todos los bienes, edificios o espacios usurpados y que, supuestamente carecían del título escrito de dominio hasta ese momento, mediante las inmatriculaciones ejercidas por la jerarquía católica haciendo uso de la Ley Hipotecaria”.

mezquita de Córdoba con capilla

Más noticias en laicismo.org

Francisco Delgado presenta en el colegio Rey Heredia ‘Evanescencia de la escuela pública’

10 abril 2014 Comentarios desactivados

Documento con fecha miércoles, 09 de abril de 2014. Publicado el jueves, 10 de abril de 2014.
Escrito por: Redacción.Fuente: Diario Córdoba.

FRANCISCO DELGADO, presidente de Europa Laica, presentó ayer en el colegio Rey Heredia de Córdoba su libro Evanescencia de la Escuela Pública , en el que vuelca 35 años de experiencia y se inspira en los acontecimientos de los últimos tiempos. Tras analizar muchos datos sobre la evolución de la educación pública, el autor concluye, entre otras cuestiones, que el planteamiento de la educación como algo comercial diluye el sistema democrático.

Paco Delgado presenta libro Evanescencia Córdoba 2014

Europa Laica exige la modificación de la ley que permite que la iglesia registre a su nombre bienes públicos

5 febrero 2014 Comentarios desactivados

Documento con fecha Monday, 03 de February de 2014. Publicado el Tuesday, 04 de February de 2014.
Autor: Redacción.Fuente: Crónica Popular

DECLARACIONES DEL PRESIDENTE DE EUROPA LAICA, FRANCISCO DELGADO, SOBRE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE LA ACTUAL LEY DEL ABORTO

Europa Laica impulsa una iniciativa política, legal y ciudadana para exigir la modificación, con carácter retroactivo, de la ley hipotecaria y su reglamento, que permite que la iglesia católica registre a su nombre bienes que son públicos o del común.

Europa Laica ha celebrado el pasado 24 de enero en el Ateneo de Madrid una Jornada de análisis y denuncia sobre las inmatriculaciones de bienes de todo tipo realizadas por la iglesia católica al amparo de una legislación claramente inconstitucional mantenida a su favor por los distintos gobiernos de turno. El ejemplo más significativo de esta usurpación es la Mezquita de Córdoba, patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, además de los más de 1000 bienes identificados por la Plataforma de Defensa del Patrimonio Navarro, y de muchos otros pendientes de identificar por toda la geografía.

Los análisis expuestos en esta Jornada se encuentran en el documento adjunto, concluyendo con las siguientes líneas de actuación que Europa Laica propone para exigir la modificación, con carácter retroactivo, de la ley hipotecaria y su reglamento, que permite que la iglesia católica registre a su nombre bienes que son públicos o del común:

• Enviar estos análisis y conclusiones a los grupos parlamentarios y partidos políticos estales y territoriales del Estado español. A los parlamentos de las CCAA. También al Parlamento Europeo, al Consejo de Europa, a la UNESCO y a otros organismos internacionales.
• Informar de esta situación a los medios de comunicación españoles e internacionales.
• Incentivar o apoyar, desde Europa Laica, que en cada provincia, donde haya iniciativas o medios, se inicie, bien utilizando las vías políticas o de iniciativa ciudadana, un plan de recogida de datos de todos los inmuebles y otros bienes usurpados por parte de la iglesia católica, en la línea que lleva trabajando la “Plataforma de Defensa del Patrimonio Navarro”.
• Estudiar la posibilidad de iniciar demandas judiciales.
• Iniciar un proceso de recogida de firmas por todo el mundo a través del Observatorio de la Laicidad de Europa Laica.
• Programar diversas actuaciones de información, presión y agitación social.
• Sumar a cuantas otras iniciativas reivindicativas y de denuncia existan en todo el Estado sobre este tema.

El documento mencionado se encuentra en nuestra página www.laicismo.org junto con los vídeos de todas las intervenciones de la Jornada.

Ponencia de Antonio Manuel Rodríguez Ramos sobre la Mezquita

4 febrero 2014 Comentarios desactivados

Ponencia de Antonio Manuel Rodríguez Ramos. Profesor de Derecho Civil de la Universidad de Córdoba. Celebrada el viernes 24 de enero de 2014 en el Ateneo de Madrid

DECLARACIÓN EUROPA LAICA: PROPUESTA DE REFORMA DE LA LEY DEL ABORTO

4 febrero 2014 Comentarios desactivados

CARTEL LEY ABORTO2

Europa Laica denuncia los retrocesos que se están produciendo en los derechos conquistados por las mujeres.

El anteproyecto de ley sobre el aborto anunciado por el actual Gobierno, para su debate en el Parlamento, supone un ataque brutal contra la libertad de conciencia de las mujeres  y de no modificarse el actual texto, el regreso a postulados nacional-católicos.

Por ello nos unimos a todos los movimientos sociales y feministas que elevan su voz de alarma y denuncia, por el carácter sectario y ultra-católico de esta pretendida reforma, que impide a las mujeres decidir sobre su vida y su maternidad.

Europa Laica denunciará a nivel internacional la cínica posición del gobierno del Partido Popular que dice actuar en interés de las mujeres, cuando lo que hace es expulsar a la clandestinidad y provocar su total desprotección, con graves riesgos para su salud, a las mujeres que desean decidir, libremente, sobre su maternidad, incidiendo, en mayor medida, sobre la población de menos recursos.

De aprobarse los postulados de esta propuesta, la inmensa mayoría de las mujeres tendrá que abortar clandestinamente y las que puedan, económicamente, lo harán en otro país.

Por vulnerar gravemente su libertad de conciencia denunciamos la obligación de que las menores de 18 años necesiten de la autorización paterna o materna, como plantea la propuesta del gobierno, que no hará sino aumentar los abortos clandestinos y tardíos.

Respecto a la objeción de conciencia de los profesionales de la sanidad, la propuesta del gobierno, lejos de resolver la situación que hacía prácticamente imposible que se abortara en la red sanitaria pública, la agrava al hacerla totalmente discrecional.

La junta directiva de Europa Laica se une y convoca a la ciudadanía, para que continúe movilizándose por el derecho al aborto libre, dentro del sistema público de salud y que acuda a las concentraciones y movilizaciones que se convoquen por entidades y asociaciones de todo tipo en cualquier lugar del Estado español.

Nota Aborto enero 2014 Europa Laica

Categorías: Europa Laica, Feminismo

Europa Laica promueve que la Mezquita de Córdoba deje de ser de la Iglesia

2 febrero 2014 1 comentario

Documento con fecha Friday, 31 de January de 2014. Publicado el Saturday, 01 de February de 2014.
Autor: Agencia Efe.Fuente: Terra noticias.

Europa Laica ha impulsado una iniciativa para que no se permita a la Iglesia registrar a su nombre bienes que «son públicos o del común» como la Mezquita de Córdoba, patrimonio de la humanidad por la Unesco.

Se trata de una iniciativa «política, legal y ciudadana» para exigir la modificación con carácter retroactivo de la Ley Hipotecaria y su reglamento, que permite a la Iglesia registrar a su nombre bienes públicos, según ha informado hoy la plataforma.

El ejemplo más significativo de esta «usurpación», según Europa Laica, es la Mezquita de Córdoba además de los más de mil bienes identificados por la Plataforma de Defensa del Patrimonio Navarro, y de muchos otros pendientes de localizar por toda la geografía.

Esta organización denuncia las «inmatriculaciones» de bienes de todo tipo realizadas por la Iglesia al amparo de una legislación que califica de «claramente inconstitucional» y «mantenida a su favor por los distintos gobiernos de turno».

Europa Laica enviará sus análisis y conclusiones sobre este asunto a los grupos parlamentarios estatales, autonómicos y europeos, y a los partidos políticos estatales y territoriales. También al Consejo de Europa, a la Unesco y a otros organismos internacionales.

La plataforma quiere «incentivar o apoyar» que en cada provincia se inicie, bien utilizando las vías políticas o de iniciativa ciudadana, un «plan de recogida de datos de todos los inmuebles y otros bienes usurpados por parte de la Iglesia católica, en la línea que lleva trabajando la Plataforma de Defensa del Patrimonio Navarro».

No descarta además estudiar la posibilidad de iniciar demandas judiciales e iniciar un proceso de recogida de firmas por todo el mundo a través del Observatorio de la Laicidad de Europa Laica.

entrada Mezquita Córdoba

Más lecturas: https://cordobalaica.wordpress.com/2013/06/12/la-mezquita-sale-por-el-este/

Europa Laica quiere que la Mezquita deje de pertenecer a la Iglesia

2 febrero 2014 Comentarios desactivados

Fuente: Europa Laica      Diario Córdoba

 Europa Laica ha impulsado una iniciativa para que no se permita a la Iglesia registrar a su nombre bienes que «son públicos o del común» como la Mezquita de Córdoba, patrimonio de la humanidad por la Unesco.

Se trata de una iniciativa «política, legal y ciudadana» para exigir la modificación con carácter retroactivo de la Ley Hipotecaria y su reglamento, que permite a la Iglesia registrar a su nombre bienes públicos, según informó ayer la plataforma.

Esta organización denuncia las «inmatriculaciones» de bienes de todo tipo realizadas por la Iglesia al amparo de una legislación que califica de «claramente inconstitucional» y «mantenida por los distintos gobiernos de turno».

Europa Laica enviará sus conclusiones a los grupos parlamentarios estatales, autonómicos y europeos.

Mezquita Córdoba

DECLARACIÓN EUROPA LAICA: PROPUESTA DE REFORMA DE LA LEY DEL ABORTO

8 enero 2014 1 comentario

DECLARACIONES DEL PRESIDENTE DE EUROPA LAICA, FRANCISCO DELGADO, SOBRE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE LA ACTUAL LEY DEL ABORTO

  • Europa Laica denuncia los retrocesos que se están produciendo en los derechos conquistados por las mujeres.
  • El anteproyecto de ley sobre el aborto anunciado por el actual Gobierno, para su debate en el Parlamento, supone un ataque brutal contra la libertad de conciencia de las mujeres y de no modificarse el actual texto, el regreso a postulados nacional-católicos.

Por ello nos unimos a todos los movimientos sociales y feministas que elevan su voz de alarma y denuncia, por el carácter sectario y ultra-católico de esta pretendida reforma, que impide a las mujeres decidir sobre su vida y su maternidad.

Europa Laica denunciará a nivel internacional la cínica posición del gobierno del Partido Popular que dice actuar en interés de las mujeres, cuando lo que hace es expulsar a la clandestinidad y provocar su total desprotección, con graves riesgos para su salud, a las mujeres que desean decidir, libremente, sobre su maternidad, incidiendo, en mayor medida, sobre la población de menos recursos.

De aprobarse los postulados de esta propuesta, la inmensa mayoría de las mujeres tendrá que abortar  clandestinamente y las que puedan, económicamente, lo harán en otro país.

Por vulnerar gravemente su libertad de conciencia denunciamos la obligación de que las menores de 18 años necesiten de la autorización paterna o materna, como plantea la propuesta del gobierno, que no hará sino aumentar los abortos clandestinos y tardíos.

Respecto a la objeción de conciencia de los profesionales de la sanidad, la propuesta del gobierno, lejos de resolver la situación que hacía prácticamente imposible que se abortara en la red sanitaria pública, la agrava al hacerla totalmente discrecional.

La junta directiva de Europa Laica se une y convoca a la ciudadanía, para que continúe movilizándose por el derecho al aborto libre, dentro del sistema público de salud y que acuda a las concentraciones y movilizaciones que se convoquen por entidades y asociaciones de todo tipo en cualquier lugar del Estado español.

En 2014 la lucha laicista continúa… Europa Laica por el avance en la laicidad y la libertad de conciencia y de expresión plenas

27 diciembre 2013 Comentarios desactivados

Documento con fecha Thursday, 26 de December de 2013. Publicado el Thursday, 26 de December de 2013.
Autor: Europa Laica.Fuente: Europa Laica.

Cuando todavía no se ha logrado la laicidad de las instituciones, la separación del Estado de la religión, y la libertad de conciencia plena…

… sufrimos, en estos últimos años, una pérdida constante de derechos y libertades de todo tipo, el desmantelamiento de la democracia, de la justicia social y el regreso hacia un modelo de Estado nacional-católico en la educación, la sanidad, los servicios sociales,…

….ello requiere que multipliquemos nuestro esfuerzo en todos los frentes, para exigir con mayor énfasis la laicidad de las instituciones y la libertad de conciencia y de expresión plenas.

En 2014 la lucha continúa…

Pulse sobre la imagen para ampliarla.

Europa Laica felicita 2014

Categorías: Europa Laica